Tiene temor de viajar como residente permanente? Consulte sobre sus derechos
- Mundo Legal
- hace 17 horas
- 5 Min. de lectura

Ha habido un temor generalizado entre los residentes permanentes legales que podrÃan viajar fuera de Estados Unidos próximamente, debido a informes de que algunos han sido detenidos en la frontera. Publicaciones virales en redes sociales han contado historias de personas con tarjetas de residencia permanente (Green Card) estadounidenses que son llevadas a una inspección secundaria al pasar por la aduana.
También he recibido llamadas de personas con familiares enfermos en su paÃs de origen, quienes tienen demasiado miedo de viajar debido a la presión que podrÃan enfrentar con la aduana al regresar a Estados Unidos.
Si se ha preguntado sobre sus derechos como titular de una Green Card y bajo qué circunstancias puede ser detenido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al reingresar de un viaje al extranjero, este blog puede ayudarle a aclarar algunos puntos.
En los últimos meses, se ha reportado que personas con tarjetas de residencia permanente (Green Card) han sido detenidas en los puertos de entrada de Estados Unidos tras regresar de un viaje al extranjero. Todos los viajeros que llegan a los puertos de entrada de Estados Unidos están sujetos a inspección por parte de los oficiales de la CBP para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones de inmigración.
A diferencia de los turistas y los titulares de visas temporales, los residentes permanentes (titulares de la Tarjeta de Residencia Permanente) tienen ciertos derechos que otros no tienen. Esto incluye el derecho a:
• Vivir permanentemente en Estados Unidos, siempre que no cometa ningún acto que lo haga susceptible de deportación según la ley de inmigración.
• Estar protegido por todas las leyes de Estados Unidos, su estado de residencia y las jurisdicciones locales.
Â
Al ser interrogados o detenidos por un oficial de la CBP, los residentes permanentes pueden:
• Reportar el incidente a su embajada o consulado.
• Solicitar hablar con un abogado para analizar las consecuencias legales de la detención o la revocación de la Tarjeta de Residencia Permanente.
¿Que debe saber si como residente permanente le piden firmar algo?
NUNCA firme el Formulario I-407 Registro de Abandono de la Residencia Permanente Legal.
Si un oficial de la CBP lo lleva a una inspección secundaria y alega que su tarjeta de residencia permanente no es válida o que ha abandonado o renunciado a su residencia debido a una ausencia prolongada de EE. UU. (por ejemplo), recuerde:
Carga de la prueba: Los oficiales tienen la carga de demostrar que usted ha abandonado su residencia o que esta no es válida. Deben proporcionar pruebas creÃbles que respalden sus acusaciones en su contra.
No está obligado a firmar el Formulario I-407: Los oficiales de la CBP no pueden obligarlo a firmar el Formulario I-407. Tampoco pueden revocar su tarjeta de residencia permanente unilateralmente. Solo un juez de inmigración puede retirarle la residencia.
Solicitar una audiencia: Si la CBP alega que su tarjeta de residencia permanente no es válida, tiene el derecho legal de solicitar una audiencia ante un juez de inmigración y defenderse. Solicite asesorÃa legal: Si lo detienen, mantenga la calma e insista en hablar con un abogado de inmigración antes de hablar con un oficial o firmar cualquier documento.
No permita que el miedo, presión de oficial, o la confusión lo lleven a firmar algo que no entiende o algo sin hablar con su abogado. Esto podrÃa tener consecuencias muy graves, que podrÃan ser difÃciles o imposibles de revertir posteriormente.
Se recomienda encarecidamente hablar con un abogado de inmigración antes de firmar cualquier documento para comprender plenamente sus consecuencias legales.
¿Existen residentes permanentes con mayor riesgo de problemas en la frontera?
Los extranjeros que llegan son titulares de tarjetas de residencia que buscan ingresar a Estados Unidos, pero podrÃan haber cometido ciertas infracciones que podrÃan poner en riesgo su estatus de residente. Los extranjeros que llegan podrÃan estar sujetos a inspecciones adicionales por parte de la CBP y, en algunas circunstancias, se les podrÃa denegar el reingreso y revocar su residencia.
¿Cuáles son las circunstancias que pueden llevar a la CBP a clasificar a un titular de Tarjeta de Residencia Permanente como extranjero recién llegado?
Generalmente, las siguientes circunstancias pueden llevar a los oficiales de la CBP a clasificarlo como extranjero recién llegado y, como resultado, a una inspección secundaria para una investigación más profunda:
Â
1. Abandono o Renuncia a su Tarjeta de Residencia Permanente.
Abandonar o renunciar a una Tarjeta de Residencia Permanente, o al estatus de Residente Permanente Legal (LPR), es un proceso voluntario e irrevocable. Esto se realiza mediante la presentación del Formulario I-407 ante el USCIS.
Quien renuncia al estatus de residente permanente legal debe calificar nuevamente para dicho estatus. Por lo tanto, se debe considerar cuidadosamente antes de abandonar el estatus de residente permanente legal.
Â
2. Ausencias prolongadas fuera de EE. UU.
Un titular de una Tarjeta de Residencia Permanente que se ausente de EE. UU. por más de 180 dÃas (6 meses) pero menos de un año podrÃa correr el riesgo de perder su residencia permanente debido a la interrupción de su presencia fÃsica continua en el paÃs.
Este es uno de los escenarios más comunes que conllevan a nuevos interrogatorios al pasar por la aduana.
Â
3. Salida durante un proceso de deportación
Salir de Estados Unidos durante un proceso de deportación puede tener graves consecuencias, incluyendo la prohibición permanente de reingreso.
Â
4. Antecedentes penales / Arrestos / Cargos
Los delitos cometidos antes de salir de Estados Unidos también pueden conllevar una inspección adicional, incluyendo la prohibición permanente de reingreso. Participar en actividades ilegales, ya sea en EE. UU. o en el extranjero, puede afectar su residencia permanente. En tales casos, el titular de la tarjeta de residencia permanente puede estar sujeto a una inspección adicional y a que se le niegue la entrada. Los titulares de tarjeta de residencia permanente que no se encuentren en las circunstancias mencionadas generalmente no tendrán problemas para reingresar a Estados Unidos después de un viaje corto y temporal al extranjero, pero es mejor hablar con un abogado de inmigración si tiene alguna inquietud. No se deje intimidar por los agentes de aduanas. En cambio, infórmese y prepárese bien con anticipación para evitar problemas.
Considere solicitar la ciudadanÃa para evitar los temores y las restricciones que conlleva viajar al extranjero como titular de una de tarjeta de residencia permanente. Encuentre más información en nuestros blogs sobre ciudadanÃa.
Su abogado también puede ayudarle a desarrollar un plan de acción en caso de detención o inspección y a evaluar cualquier posible problema antes de viajar. También puede contratar a nuestra oficina para que esté de guardia en caso de una detención fronteriza cuando planee viajar.
¡Conéctate con nosotros!
Â
Puede comunicarse a nuestra página de Facebook si necesita más ideas o recursos. SÃganos para estar al dÃa @AbogadaYeseniaTV y comparta esta publicación con quien quiera saber más. También puede explorar este sitio y compartirlo, junto con nuestro contacto: (909) 845-1183. Para mandar sus preguntas confidencialmente, puede hacerlo aqui.
Â
Este sitio web y blog constituye publicidad de abogados. No considere nada en este sitio web o blog asesoramiento legal y nada en este sitio web constituye una relación abogado-cliente que se está formando. Programe una consulta con nosotros antes de actuar sobre cualquier cosa que lea aquÃ. Los resultados pasados no son garantÃa de resultados futuros y los resultados anteriores no implican ni predicen resultados futuros. Cada caso es diferente y debe ser juzgado por sus propios méritos.